Juegos verbales y su relación en el desarrollo de la oralidad de los niños y niñas de 5 años de una institución educativa inicial EIB del distrito de Haquira, departamento de Apurímac
dc.contributor.advisor | Malca Vela, Vanessa | |
dc.contributor.author | Quispe Ccahuana, Yeni Elizabeth | |
dc.date.accessioned | 2025-07-01T14:37:06Z | |
dc.date.available | 2025-07-01T14:37:06Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.description.abstract | El objetivo principal de la investigación es describir cómo se percibe el uso de los juegos verbales y su relación con el desarrollo de la oralidad de los niños y niñas de 5 años en una Institución Educativa Inicial EIB del distrito de Haquira, departamento de Apurímac. Para ello, se realizó una indagación teórica acerca de las categorías de estudio: Los juegos verbales y el desarrollo de la oralidad y cómo ambos temas están relacionados. En ese sentido, se trabajó desde un enfoque cualitativo de nivel descriptivo. Los principales instrumentos para el recojo de información fueron las fichas de observación y la guía de entrevista. De acuerdo a la información recabada, se llega a la conclusión de que existe un mínimo uso de los juegos verbales, pero sin una finalidad que esté dirigida favorecer el desarrollo de la oralidad de los educandos de 5 años. Razón por la cual, la mayoría de los educandos estudiados presentan dificultades de expresión porque no logran pronunciar de manera clara las palabras o frases; en consecuencia, se da la ausencia de fluidez en las conversaciones. A raíz de lo mencionado, los juegos verbales están en estrecha relación con el desarrollo pertinente de la oralidad porque representan uno de los recursos principales para promoverla. | spa |
dc.description.abstract | The main objective of this research is to describe how the use of verbal games is perceived and its relationship with the development of oral communication in 5-year-old boys and girls at an EIB Early Childhood Education Institution in the Haquira district, Apurímac department. To achieve this, a theoretical investigation was conducted on the study categories: Verbal games and language development, examining their interrelation. The research adopts a qualitative descriptive level approach. The main instruments for collecting information were the observation sheets and the interview guide. The findings reveal that there is a minimal use of verbal games, but without a purpose that is directed to favor the development of oral skills of 5-year-old students. For this reason, most of the students studied have difficulties in expression because they cannot pronounce words or phrases clearly; Consequently, there is a lack of fluidity in conversations. Based on the above, verbal games are closely related to the relevant development of orality because they represent one of the main resources to promote it. | eng |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Quispe, Y. (2025). Juegos verbales y su relación en el desarrollo de la oralidad de los niños y niñas de 5 años de una institución educativa inicial EIB del distrito de Haquira, departamento de Apurímac [Tesis de pregrado, Universidad Antonio Ruiz de Montoya]. Repositorio Institucional UARM. http://hdl.handle.net/20.500.12833/2757 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12833/2757 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Antonio Ruiz de Montoya | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.subject | Lenguaje oral | |
dc.subject | Educación inicial | |
dc.subject | Educación Intercultural Bilingüe | |
dc.subject | Haquira, Apurímac (Perú : Distrito) | |
dc.subject | Educación | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | |
dc.title | Juegos verbales y su relación en el desarrollo de la oralidad de los niños y niñas de 5 años de una institución educativa inicial EIB del distrito de Haquira, departamento de Apurímac | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 40199281 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-5792-4218 | |
renati.author.dni | 73529512 | |
renati.discipline | 111086 | |
renati.juror | Marín García, Oscar Heerbert | |
renati.juror | Joya Matta, Miriam Katherine | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Educación | |
thesis.degree.grantor | Universidad Antonio Ruiz de Montoya. Facultad de Filosofía, Educación y Ciencias Humanas | |
thesis.degree.name | Licenciada en Educación Inicial Intercultural Bilingüe |
Archivos
Bloque original
1 - 4 de 4
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Quispe Ccahuana, Yeni Elizabeth_Tesis_Licenciatura_2025.pdf
- Tamaño:
- 873.31 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Quispe Ccahuana Yeni_DJP.pdf
- Tamaño:
- 321.94 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Declaración jurada de publicación
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Quispe Ccahuana Yeni_ACTA.pdf
- Tamaño:
- 241.67 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Acta de sustentación de tesis
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Quispe Ccahuana Yeni_Reporte de similitud.pdf
- Tamaño:
- 1.78 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Reporte de similitud