Maestría en Ciencias Sociales con mención en Interculturalidad, Educación y Ciudadanía
URI permanente para esta colección
Examinar
Envíos recientes
Ítem Acceso Abierto Interculturalidad, participación ciudadana y democracia desde el voluntariado educativo y cultural en Lima Metropolitana(Universidad Antonio Ruiz de Montoya, 2025) Malpartida Aguilar, Ella Andrea Patricia; Chacaltana Cortez, Sofía ConsueloLos últimos años Perú se ha caracterizado por una fuerte crisis democrática. En paralelo, ha habido una progresiva inclusión de la interculturalidad desde las políticas públicas. A su vez, durante la última década ha habido un incremento de las organizaciones de voluntariado. En ese contexto esta investigación ha buscado analizar la percepción de los actores de organizaciones de voluntariado, con fines educativos y culturales, respecto a la relación entre el ejercicio de voluntariado con la interculturalidad, participación ciudadana y democracia. A través de entrevistas semiestructuradas con actores de organizaciones de voluntariado de Lima Metropolitana, se ha podido concluir que el voluntariado es un espacio de la ciudadanía organizada con posibilidades para contribuir al fortalecimiento de la interculturalidad, la participación ciudadana y la democracia.Ítem Acceso Abierto Gestiones autónomas de arte contemporáneo en Lima (2016 – 2022): estrategias de participación ciudadana(Universidad Antonio Ruiz de Montoya, 2023) Herrera Fernandez, Marco Antonio; Chacaltana Cortez, Sofía ConsueloLa presente investigación cualitativa analiza la repercusión de las gestiones autónomas de arte contemporáneo, un sistema de trabajo alterno a la escena hegemónica del arte (Mellado, 2015), en el ejercicio de participación ciudadana, bajo la perspectiva de: ciudadanía sustantiva (Wittger, 2017) y participación autónoma (Ziccardi, 1998). El estudio de este fenómeno particular de organización del trabajo en arte se centra en la escena local de Lima durante el periodo 2016 al 2022, marcado por la contracción económica derivada de la crisis política (Sharkey, 2018) y las medidas de contingencia frente a la crisis sanitaria por el COVID-19. Dicho eso, se busca responder a tres objetivos 1) Analizar los factores que influyeron en el aumento del número de gestiones autónomas de arte contemporáneo en la escena local Lima desde 2016 hasta el 2022; 2) Identificar qué tipo de iniciativas desarrolladas por las gestiones autónomas de arte contemporáneo han sido más pertinentes para el desarrollo de participación ciudadana y cuales no han contribuido en este proceso; 3) Conocer los significados que les trabajadores del arte de las gestiones autónomas de arte contemporáneo tienen sobre la participación ciudadana.