Trabajo académico
Browse by
Recent Submissions
-
Promoviendo la convivencia escolar y la práctica de valores elevamos el nivel de logro de aprendizaje en los estudiantes de la IEBR "Javier Heraud” de Laberinto
(Universidad Antonio Ruiz de MontoyaPE, 2018)Proyecto de tipo pedagógico, propone realizar con los estudiantes de los niveles de inicial, primaria y secundaria, un conjunto de actividades con la participación de padres e hijos mediante la aplicación de estrategias ... -
Leyendo textos narrativos elevamos los niveles de logro de comprensión lectora de los estudiantes del sexto grado de educación primaria de la Institución Educativa Pública Melchorita Saravia
(Universidad Antonio Ruiz de MontoyaPE, 2018)Proyecto de tipo pedagógico, porque busca formar estudiantes que comprendan lo que leen y, por tanto, mejorar la calidad de sus aprendizajes. La dimensión que se aborda es la gestión de los aprendizajes. -
Mejoramos los aprendizajes en el área de matemática de los estudiantes de educación primaria a través del enfoque de resolución de problemas
(Universidad Antonio Ruiz de MontoyaPE, 2018)Propuesta pedagógica para mejorar los aprendizajes de los estudiantes y que permite fortalecer las capacidades matemáticas, hacia el logro de los perfiles de egreso por cada ciclo de estudio. El presente proyecto es de ... -
Un buen clima institucional, permite mejorar el desempeño docente
(Universidad Antonio Ruiz de MontoyaPE, 2018)Abarca la gestión pedagógica, puesto que pretende superar los logros de aprendizaje, a través de un buen clima institucional, lo cual va a permitir mejorar el desempeño docente en el desarrollo de aprendizaje; el entorno ... -
Fortalecer la capacidad docente en el uso de procesos pedagógicos y didácticos, para lograr aprendizajes significativos en los estudiantes de la Institución Educativa. N° 24063 de San Antonio
(Universidad Antonio Ruiz de MontoyaPE, 2018)Aborda la dimensión pedagógica de la gestión escolar es aplicable y se viene aplicando en la IE. N° 24063 de San Antonio que alberga a 6 docentes, considero necesario su aplicación a razón de los resultado y/o logros ... -
Uso de estrategias metodológicas activas en la producción de textos para mejorar los aprendizajes en los estudiantes de la Institución Educativa Jorge Meier de Huanca – Lucanas - Ayacucho
(Universidad Antonio Ruiz de MontoyaPE, 2018)El proyecto es de naturaleza pedagógica y formativa, puesto que el principal problema detectado en los estudiantes de la IE. Jorge Meier de Huanca es, el poco interés para realizar, inferencias, argumentaciones, análisis ... -
Método de aulas abiertas para fortalecer las estrategias de comprensión lectora en los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Industrial “José Carlos Mariátegui” – Utec – San Juan – Lucanas
(Universidad Antonio Ruiz de MontoyaPE, 2018)El proyecto consiste en romper esquemas rutinarios que se realizan en la Institución Educativa con respecto a mejorar la comprensión en los estudiantes, quienes no encuentran una motivación para lograr una lectura ... -
Trabajo en grupo de interaprendizaje (GIA) para optimizar la planificación curricular por competencias en la I.E. Nº 56079 de Huayllani – San Pablo
(Universidad Antonio Ruiz de MontoyaPE, 2018)El proyecto propuesto constituye una oportunidad para la institución y para las demás instituciones educativas que son aliados estratégicos en REDES, GIAS puesto que cuentan con recursos humanos (docentes de aula) necesarios ... -
Fortalecemos el desarrollo sostenible en los estudiantes de la Institución Educativa Emblemática “Guillermo Billinghurst” a través del ecoturismo integrado al cambio climático
(Universidad Antonio Ruiz de MontoyaPE, 2018)El proyecto de innovación es una propuesta pedagógica estratégica en educación ambiental promoviendo el Ecoturismo con énfasis en el cambio climático y desarrollo sostenible, oportunidad por el cual permitirá a los profesores ... -
El hábito lector mejora la comprensión lectora de los estudiantes de III ciclo del nivel primario de la I.E “Melchorita Saravia” del distrito de Grocio Prado
(Universidad Antonio Ruiz de MontoyaPE, 2018)Busca fomentar el hábito lector a través de la estrategia de la lectura por placer, “el docente lee a los niños”, los niños leen por placer, animación a la lectura a través de los cuentos cantados como: la mochila cuenta ... -
El desarrollo del comportamiento asertivo disminuye conductas agresivas en los estudiantes de la I.E. Juan Velasco Alvarado - La Garita - El Carmen
(Universidad Antonio Ruiz de MontoyaPE, 2018)El proyecto busca mejorar la convivencia escolar, poniendo en práctica los comportamientos asertivos y la escucha activa. Sirve también como línea de base para ir incorporando otras habilidades sociales que se hagan hábito, ... -
Estrategias, procesos pedagógicos y materiales para desarrollar la expresión oral en niños y niñas de la IEI N°653 de Cruzpata
(Universidad Antonio Ruiz de MontoyaPE, 2018)Proyecto pedagógico que fortalece los desempeños profesionales de los docentes en el manejo de los procesos didácticos orientados a mejorar en los niños los niveles de expresión oral, con enfoque comunicativo para que ... -
Fortaleciendo los valores, a través de la lectura en la IE Edmundo Zambrano Cárdenas
(Universidad Antonio Ruiz de MontoyaPE, 2018)El presente proyecto de innovación tiene por finalidad resolver de alguna manera que los estudiantes logren practicar valores a través de la lectura y por ende la comprensión y producción. -
Estrategias de autoregulación para desarrollar la capacidad comunicativa en todas las áreas del nivel secundario de la IE. "César Vallejo" del distrito Pichari - Cusco 2018
(Universidad Antonio Ruiz de MontoyaPE, 2018)El presente proyecto de innovación es de naturaleza pedagógica y gestión de formación docente, con lo que se pretende realizar cambios intencionales y organizados en el campo específico de la enseñanza y del aprendizaje ... -
Edificando el pensamiento a través de la inferencia en el primer grado del nivel secundario de la IE Clorinda Matto de Turner – Cusco
(Universidad Antonio Ruiz de MontoyaPE, 2018)El proyecto es de carácter pedagógico, considera las dimensiones de Viviane Robinson: planificación, coordinación y evaluación de la enseñanza y currículo. Incide en la mejora de las estrategias didácticas inferenciales ... -
Matemática contextualizada en la Institución Educativa Nº 54105 Juan Pablo II de San Jerónimo
(Universidad Antonio Ruiz de MontoyaPE, 2018)El presente proyecto de innovación educativa está orientado a la mejora de logros de aprendizaje del área de matemática en los estudiantes de la Institución Educativa N° 54105 Juan Pablo II del distrito de San Jerónimo, ... -
Fortalecimiento de capacidades en comprensión lectora mediante la propuesta de Isabel Solé en los estudiantes del IV ciclo de la I.E. N° 56324 de Huaracco
(Universidad Antonio Ruiz de MontoyaPE, 2018)La naturaleza del proyecto de innovación es pedagógica y de formación docente porque mediante la capacitación y la implementación de las Comunidades Profesionales de Aprendizaje, se busca fortalecer el desempeño docente, ... -
Empoderamiento de los docentes con la estrategia del subrayado de ideas importantes para mejorar la comprensión lectora de los estudiantes del quinto ciclo de educación primaria de la institución educativa Nº38156/Mx-P de Carhuanca
(Universidad Antonio Ruiz de MontoyaPE, 2018)El presente trabajo de innovación educativa tiene una real importancia dado que nos permite conocer la influencia que tiene la metodología y sus estrategias que utilizan los maestros para lograr la mejora de la comprensión ... -
Actuando y dramatizando disfruto de mis lecturas en la Institución Educativa No. 38606/Mx-P de Aicas
(Universidad Antonio Ruiz de MontoyaPE, 2018)El proyecto pretende innovar el uso de las estrategias metodológicas en el nivel primario a fin de buscar mejores resultados en el aprendizaje significativo y la comprensión lectora de los alumnos. Las lecturas vivenciales ... -
Promoviendo aulas limpias y saludables para la mejora de los aprendizajes en la Institución Educativa Nuestra Señora de las Mercedes
(Universidad Antonio Ruiz de MontoyaPE, 2018)El proyecto busca resolver uno de los problemas más recurrentes de la Institución Educativa, como es el escaso hábito y cultura de limpieza y cuidado del medio ambiente. A través del enfoque ambiental promoverán el desarrollo ...