Trabajo académico
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Trabajo académico por Fecha de publicación
Mostrando 1 - 20 de 1835
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Programación curricular modular contextualizada a las competencias laborales del ciclo básico de educación técnico productiva Kaquiabamba, mediante el fortalecimiento de capacidades de los docentes.(Universidad Antonio Ruiz de Montoya, 2017) Cabezas Martínez, Hermenegildo; Uehara Shiroma, Ana MirellaEl presente proyecto es de naturaleza pedagógica, puesto que la elaboración de programación curricular modular contextualizada a las competencias laborales de Ciclo Básico , será un instrumento de gestión pedagógica que se formulará en el marco del Diseño Curricular Básico y el Catálogo Nacional de Títulos y Certificaciones; desde luego, al concretarse mejorará la calidad de vida de una comunidad educativa en una de las necesidades básicas como es la educación técnica productiva y la inserción al empleo o autoempleo; asimismo, al docente impulsará para que conduzca el proceso de enseñanza – aprendizaje en forma óptima. Del mismo, nos dará una oportunidad para implementar los Talleres de fortalecimiento de capacidades sobre la metodología de formulación de módulos ocupacionales, sobre el proceso de diversificación curricular modular y círculos de interaprendizajes en el manejo de procesos pedagógicos, capacidades y criterios de evaluación del módulo ocupacional, por consiguiente todo este proceso se articula también con la gestión administrativa e institucional de la gestión escolar en su concreción.Ítem Restringido Fortaleciendo las estrategias de comprensión lectora en los docentes a través de textos argumentativos en la IE “Anthony Zammit” de Santa Rosa VRAEM(Universidad Antonio Ruiz de Montoya, 2018) Muñoz Yarasca, Luis Hipólito; Sarmiento Pérez, Carmen RosaEn vista de que los estudiantes de 1er Grado de Secundaria tienen dificultades para comprender lo que leen en el área de Comunicación y en todas las áreas curriculares, se propone mejorar la práctica pedagógica en el uso de estrategias de la comprensión lectora de los docentes a través el uso de los textos argumentativos en la I.E.P. “Anthony Zammit” de Santa Rosa VRAEM.Ítem Restringido Bajo nivel de comprensión lectora de los alumnos de la Institución Educativa Nº 54138 de Ccallaspuquio(Universidad Antonio Ruiz de Montoya, 2018) Zela Rojas, Francisco Abraham; Hidalgo Benites, Faviola AlejandrinaEn vista de los bajos niveles de comprensión lectora de los estudiantes de la Institución Educativa Primaria Nº 54138 Mons. Enrique Pelach, se propone mejorar la implementación del plan lector teniendo en cuenta el contexto, objetivos y estrategias didácticas para la mejora de la comprensión lectora de sus alumnos.Ítem Restringido Aplicación de metodologías activas para promover el pensamiento de orden superior en el logro de los aprendizajes de los estudiantes de la Institución Educativa N° 24073 del Distrito de Carmen Salcedo(Universidad Antonio Ruiz de Montoya, 2018) Huamán Condorcule, Margarita; Vargas Huanca, GeorgetteEn vista de que no se tiene en cuenta los nuevos enfoques y la formación por competencias a los estudiantes promovidos por la política educativa actual, se plantea promover la adecuada aplicación de las metodológicas activas para generar el pensamiento de orden superior mediante actividades retadoras que generen aprendizajes significativos en los estudiantes de la Institución Educativa N° 24073 Luis Alfaro Calle de Andamarca.Ítem Restringido Fortaleciendo capacidades en estrategias de comprensión lectora en los docentes, con el uso de los organizadores visuales, para la mejora de los aprendizajes en los estudiantes del primer grado en la I.E. Esmeralda de los Andes(Universidad Antonio Ruiz de Montoya, 2018) Santos Mancco, Alberto; Gomero Pretel, Veronikha TeresaEn vista del bajo nivel de comprensión lectora en los estudiantes de la Institución Educativa Esmeralda de los Andes, se propone mejorar el nivel de comprensión lectora en los estudiantes, fortaleciendo las capacidades de los docentes, con el uso de los organizadores visuales desde los instrumentos de planificación curricular, para elevar el aprendizaje de los estudiantes.Ítem Acceso Abierto Practicando estrategias de alimentación saludable mejoramos el estilo de vida de la comunidad educativa de la I.E. González Vigil de Huanta(Universidad Antonio Ruiz de Montoya, 2018) Torres Candia, Jorge Luis; Arce Villar, Walter MarianoEn vista del expendio de la alimentación chatarra y de golosinas en los quioscos de la I.E. González Vigil en horas de refrigerio escolar, entrada y/o salida de los estudiantes, se propone practicar estrategias de alimentación saludable en la comunidad educativa para mejorar el estilo de vida beneficioso y sostenible.Ítem Acceso Abierto Fortalecimiento de la práctica pedagógica mediante la comunidad profesional de aprendizaje a profesores del área de comunicación en la IEP Inca Garcilaso de la VEGA – nivel secundaria(Universidad Antonio Ruiz de Montoya, 2018) Ayala Gutiérrez, Yoni; Uehara Shiroma, Ana MirellaEn vista del alto porcentaje de estudiantes con bajos niveles de aprendizaje en el área de Comunicación se propone fortalecer la práctica pedagógica adecuada de profesores del área de Comunicación del nivel Secundaria a través de la comunidad profesional de aprendizaje en la I.E.P. “Inca Garcilaso de la Vega” de Qayarpachi.Ítem Acceso Abierto El enfoque de la resolución de problemas de George Polya como estrategia para el aprendizaje de la matemática y su repercusión positiva en la ECE 4° grado de primaria de la I.E. N° 38285/MX-P “Sagrado Corazón de Jesús”-Santillana(Universidad Antonio Ruiz de Montoya, 2018) Escalante Escalante, César; Gomero Pretel, Veronikha TeresaEn vista del bajo rendimiento académico en el área de matemática en general en la Institución Educativa Sagrado Corazón de Jesús, se propone aplicar el enfoque de la resolución de problemas de George Polya como estrategia para el aprendizaje de la matemática y su repercusión positiva en la Evaluación Censal de estudiantes del cuarto grado de Educación Primaria.Ítem Restringido Validación del “Tablero Multicomp” para coadyuvar en la enseñanza – aprendizaje de la matemática, de los estudiantes del tercer y cuarto ciclo, de la IEBR “Carlos Fermín Fitzcarrald”(Universidad Antonio Ruiz de Montoya, 2018) Pilares Álvarez, Nissida Carmen; Campos Martínez, James VíctorEn vista al escaso uso de material concreto y lúdico para la enseñanza aprendizaje del área de matemática en el tercer y cuarto ciclo de la IEBR Carlos Fermín Fitzcarrald de la ciudad de Puerto Maldonado se propone la validación del “Tablero Multicomp” para que los estudiantes empiecen a construir sus conocimientos matemáticos mediante actividades manipulativas, lúdicas y constructivas.Ítem Restringido Fortalecimiento en el enfoque de resolución de problemas mediante el cálculo abierto basado en números (ABN) en las profesoras de la I.E. Nº 38984-2(Universidad Antonio Ruiz de Montoya, 2018) Gálvez Córdova, Enriqueta Cristina; Gallegos Velarde, Miguel HugoEn vista de las dificultades de las profesoras de la Institución Educativa Pública Nº 38984-2 Basilio Auqui en el manejo de estrategias en la resolución de problemas; se propone fortalecer la práctica pedagógica en la aplicación del enfoque de resolución de problemas, a través de la aplicación del cálculo Abierto Basado en Números (ABN) para mejorar los aprendizajes en el área de matemática.Ítem Restringido Fortalecer la práctica pedagógica mediante el uso y manejo de las herramientas tecnológicas en la Institución Educativa Pública Nº 38283 “Mariscal Antonio José de Sucre” Pacaicasa(Universidad Antonio Ruiz de Montoya, 2018) Limache Pitoy, Dionicio Victor; Cumpa Fuentes, MarisolEn vista de los bajos niveles de aprendizaje de los estudiantes en las áreas básicas de la Institución Educativa Pública Nº 38283 “Mariscal Antonio José de Sucre” se plantea fortalecer la capacidad pedagógica de los docentes de aula mediante el uso y manejo de las herramientas tecnológicas para mejorar el aprendizaje.Ítem Restringido Mejoramiento de la comprensión lectora, mediante la aplicación de lecturas lúdicas en estudiantes del nivel primaria, en la IE N° 38030 San Martín de Porres(Universidad Antonio Ruiz de Montoya, 2018) Muñoz Ochoa, José Antonio; Huarez Sosa, Patricia CarmenEn vista del bajo rendimiento en comprensión lectora de los estudiantes de la Institución Educativa Pública Nº38030/Mx-P. San Martín de Porres, se propone mejorar el nivel de logro de aprendizajes en comprensión lectora, mediante el fortalecimiento de los docentes en el manejo de estrategias de la lectura lúdica en la I.E Nº 38030 “San Martin de Porres”.Ítem Restringido Mejorando el aprendizaje de los niños y niñas aplicando estrategias activas en la I.E.I N° 147 Piloto(Universidad Antonio Ruiz de Montoya, 2018) Licla Rivera, María; Vargas Huanca, GeorgetteEn vista del empleo de metodología tradicional con alumnos pasivos y memorísticos, se propone orientar la práctica pedagógica de la I.E con mayor énfasis en el manejo de sus estrategias activas que respondan a las necesidades e intereses de los estudiantes de la IE. N° 147 Piloto.Ítem Restringido Implementación de talleres de arte para el uso adecuado del tiempo libre de los estudiantes(Universidad Antonio Ruiz de Montoya, 2018) Yaranga Abregú, Wuill Manzueto; Cumpa Fuentes, MarisolEn vista de la creciente cantidad de estudiantes de la Institución Educativa José Gabriel Condorcanqui involucrados en las denominadas conductas de riesgo, se plantea implementar talleres de arte para que los estudiantes hagan uso adecuado de su tiempo libre.Ítem Restringido Manejo de instrumento de evaluación en las áreas curriculares de educación secundaria para mejorar el aprendizaje de los estudiantes en la I. E. P. Cap. FAP José Abelardo Quiñones Gonzales de Ayacucho(Universidad Antonio Ruiz de Montoya, 2018) Rodríguez Quispe, Leonidas Cayo; Meza Huamán, RaúlEn vista de la alta cifra de estudiantes con promedios menores al logro destacado, se propone fortalecer el desempeño docente en el proceso de elaboración y aplicación de instrumento de evaluación para mejorar el aprendizaje de los estudiantes de la I. E. P. Cap. FAP José Abelardo Quiñones Gonzales de Las Américas.Ítem Restringido Promoviendo la educación formativa a través del uso de instrumentos de evaluación dirigido a docentes del Centro de Educación Básica Alternativa “San Juan”, Provincia De Huamanga, Región Ayacucho 2017(Universidad Antonio Ruiz de Montoya, 2018) Obregón Gonzales, Simón Valentín; Achahuanco Fuentes, RosarioEn vista de la inadecuada educación formativa de los estudiantes del Centro de Educación Básica Alternativa San Juan, se plantea promover la educación formativa a través del uso estratégico de instrumentos de evaluación de los docentes.Ítem Restringido Los mapas semánticos como estrategia metodológica para promover la comprensión lectora en los estudiantes del nivel de educación secundaria de la Institución Educativa Pública “Huanta” de la Provincia de Huanta(Universidad Antonio Ruiz de Montoya, 2018) Soto Casamayor, Tulio; Gomero Pretel, Veronikha TeresaEn vista del escaso manejo de estrategias metodológicas en comprensión lectora, se propone mejorar el nivel de comprensión lectora de los/las estudiantes de la Institución Educativa Huanta a partir del uso de organizadores del conocimiento como los mapas semánticos.Ítem Acceso Abierto El juego como estrategia metodológica para que los estudiantes de la I.E. Nº 38262/Mx-P Carmen Soto Flores de Uyuvirca comprendan textos escritos(Universidad Antonio Ruiz de Montoya, 2018) Arroyo Chávez, Marisa; Gomero Pretel, Veronikha TeresaEn vista del deficiente empleo de estrategias metodológicas para la comprensión de textos y el uso inadecuado de materiales educativos en la Institución Educativa N° 38262/Mx-P Carmen Soto Flores, se propone desarrollar la estrategia metodológica del juego para mejorar la comprensión lectora de los estudiantes.Ítem Restringido Fortaleciendo la estrategia “Leyendo bajo el árbol” para mejorar la compresión lectora de los estudiantes de la I.E N° 38115(Universidad Antonio Ruiz de Montoya, 2018) Guillen Rojas, Edita Carmen; Achahuanco Fuentes, RosarioEn vista al uso inadecuado manejo de estrategias didácticas de comprensión lectora de los docentes, se propone aplicar adecuadamente la estrategia “leyendo bajo el árbol” para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes del nivel primaria.Ítem Restringido Fortalecimiento de capacidades pedagógicas docentes para el desarrollo de la competencia lectora de los estudiantes de primaria de la I.E. Miguel Grau de Iberia(Universidad Antonio Ruiz de Montoya, 2018) Ramírez Mamani, Rosa Silveria; Campos Martínez, James VíctorEn vista de que un considerable porcentaje de docentes de la Institución Educativa Miguel Grau de Iberia muestran un limitado manejo de estrategias en la comprensión lectora, se promueve el desarrollo de competencias docentes a través de capacitaciones gestionadas desde la misma escuela.