Tesis
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Tesis por Materia "Aprendizaje"
Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Restringido Creatividad y logros de aprendizaje en una institución educativa del nivel secundaria de Huamachuco, 2022(Universidad Antonio Ruiz de Montoya, 2024) Chun Hoyos, Cesar Junior; Tineo Quispe, Luis EnriqueLa investigación titulada Creatividad y logros de aprendizaje en una Institución Educativa del nivel secundaria de Huamachuco, 2022, se llevó a cabo con el objetivo de explorar la conexión entre la creatividad y los logros de aprendizaje de 48 estudiantes de cuarto grado de secundaria. Con este fin, se utilizó la técnica de encuesta y un cuestionario de creatividad como instrumento, con una confiabilidad Alfa de Cronbach de 0.810 y como instrumento, el registro de notas del año 2022 para el logro de aprendizaje de las áreas de Educación Religiosa, Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica y Comunicación. Se optó por una investigación de naturaleza básica, utilizando un diseño no experimental de tipo correlacional. Para recabar información de datos se llevó a cabo mediante SPSS V22, generando tablas que nos ejemplifiquen los resultados. Con respecto a los hallazgos descriptivos, se destacan las conclusiones relacionadas con el aspecto creativo, revelando patrones significativos en el área de Educación Religiosa debido a que posee mayor correlación con los logros de aprendizaje. No así, las áreas de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica y Comunicación. (DPCC).Ítem Acceso Abierto El acompañamiento de las familias en el proceso de aprendizaje de los niños del nivel inicial en una institución de educación intercultural bilingüe (EIB) en zona rural de Apurímac(Universidad Antonio Ruiz de Montoya, 2024) Contreras Carrasco, Ayni Fiorela; Egusquiza Loayza, Rafael EduardoEl siguiente trabajo de investigación busca describir cómo se desarrolla el acompañamiento de las familias en el aprendizaje de los niños del nivel inicial de Educación Intercultural Bilingüe (EIB) en zonas rurales de Apurímac. Para ello, se indagó sobre los conceptos teóricos que dieron sustento a esta investigación como son: el aprendizaje, los factores que inciden en el aprendizaje de los niños y niñas, y, sobre el acompañamiento y su importancia de este en el nivel. A través de un enfoque cualitativo, esta investigación busca identificar qué integrantes y en qué circunstancias, describir cómo acompañan las familias y explicar la relación que tienen las familias con la I.E. Para ello, se trabajó con una muestra de nueve estudiantes de entre 4 y 5 años y sus respectivas familias, cuatro familias que tuvieron un niño o niña en los años lectivos 2020 y 2021, la maestra que a su vez cumple con el rol de directivo y dos miembros de la junta directiva. Finalmente se concluyó que el acompañamiento educativo en las escuelas rurales es condicionado por factores económicos, sociales y culturales que caracteriza a cada familia.Ítem Acceso Abierto Uso de material reciclable como recurso didáctico para el aprendizaje significativo en los niños de 5 años en la IEI N° 1012 Angelitos de la Virgen Asunta de Haquira, Cotabambas, Apurímac(Universidad Antonio Ruiz de Montoya, 2024) Pinares Garay, Gilmar Exaltación; Pilares Casas, Guido AlfredoEste trabajo de investigación titulado “Uso de material reciclable como recurso didáctico para el aprendizaje significativo en los niños de 5 años en la IEI N° 1012 Angelitos de la Virgen Asunta de Haquira, Cotabambas, Apurímac”. El principal objetivo fue analizar el material educativo, producido con recursos reciclables y su importancia en el logro de los aprendizajes en niños de 5 años de la IE EIB N°1012 Angelitos de la Virgen Asunta de Haquira-Apurímac. Para realizar esta investigación se utilizó el enfoque cualitativo y el método de tipo descriptivo. Entre las técnicas e instrumentos utilizados fueron la entrevista semiestructurada para docentes, y el análisis de la información para la revisión de materiales. En los resultados obtenidos los materiales existentes en la IE son pertinentes y de alto valor didáctico para el aprendizaje de los estudiantes que ayudan sobre todo en la exploración, manipulación y descubrimiento, tanto en castellano como en quechua. Esto es corroborado por las docentes, quienes destacan la importancia del uso de estos materiales reciclables en el desarrollo de sus sesiones, ya que generan aprendizajes contextualizados y significativos.Ítem Restringido El uso del software GeoGebra en el aprendizaje de la función cuadrática en los estudiantes de 5to grado de secundaria: una mirada desde la teoría de registros de representación semiótica(Universidad Antonio Ruiz de Montoya, 2022) Morales Medrano, Lourdes Karin; Tiburcio Rivas, José MiguelThis research is focused on the use of the GeoGebra tool for teaching and learning the quadratic function with fifth grade high school students. Researchers such as Bello (2014) and Limaymanta (2017) state that students in the 5th grade of secondary school and those in the first year of higher education have low performance in learning the quadratic function, because the graphical constructions are made using only pencil and paper. This does not induce in the learning of reasoning and communication skills. The present study aimed to know how the use of the GeoGebra tool contributes to the teaching and learning of the quadratic function in 5th grade secondary school students. The approach was qualitative and the sample consisted of eight students. For this research we chose as a theoretical reference the Theory of Records of Semiotic Representation of Duval (1995). Based on the results obtained, it can be pointed out that the use of the GeoGebra Software positively influences the learning of the quadratic function, since through this software the student can achieve the conversion of the algebraic expression to its graphic representation or vice versa.