Tesis
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Tesis por Materia "Aprendizaje significativo"
Mostrando 1 - 5 de 5
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Restringido La aplicación de estrategias pedagógicas de la EIB en el nivel inicial y la revalorización del uso de las tecnologías ancestrales en los niños y niñas de una I.E.I. del distrito Haquira, Provincia Cotabambas, Apurímac(Universidad Antonio Ruiz de Montoya, 2021) Zaa Cusiatau, Sora Mayhua; Mendoza Zapata, RossanaEl presente trabajo de investigación da a conocer las estrategias pedagógicas que fomentan la revalorización de las tecnologías ancestrales en las siguientes actividades: tejido y agricultura en una Institución Educativa Inicial EIB con los niños de 4 años. Es decir, de qué manera la docente aplica o planifica sus sesiones incluyendo los saberes comunales, para ello se observó las sesiones realizadas por la docente, allí se encontró algunos instrumentos que convalidan la teoría, los cuales son realizados como parte de la pedagogía o estrategia de la docente para el aprendizaje significativo de los estudiantes. Asimismo, esta investigación es cualitativa y aplicativa, pues, se basó en dos instrumentos importantes: observación de clases y entrevista a la docente. De igual forma, se basa en identificar, explorar y rescatar, en otras palabras revitalizar los saberes culturales que están en un riesgo de perderse. Por esa razón esta investigación es fundamental para los maestros que se encuentran en zonas rurales, ya que tienen muchas dificultades para incluir estas actividades a sus sesiones de aprendizaje. Solamente trabajando de esta forma se puede rescatar o valorizar lo nuestro y no dar bastante preferencia al resto.Ítem Acceso Abierto El juego y su influencia en el aprendizaje significativo del área de matemática en los niños y niñas de 5 años en una I.E. inicial de la Provincia de Chincheros, Apurímac (2019)(Universidad Antonio Ruiz de Montoya, 2022) Gamboa Quispe, Ana Melva; Gonzales Miñán, Milagros del CarmenLa presente investigación tuvo como objetivo demostrar que el juego influye en el aprendizaje significativo del área matemática en los niños y niñas de 5 años en una I.E. Inicial de la provincia de Chincheros-Apurímac, 2019. Para ello, se planteó una metodología con enfoque cuantitativo, de tipo aplicado y diseño pre-experimental con pretest y postest. El muestreo fue no probabilístico por conveniencia y la muestra estuvo constituida por nueve infantes a quienes se les aplicó una ficha de observación para evaluar el aprendizaje obtenido antes y después de la implementación de una propuesta pedagógica de actividades basadas en el juego. Los resultados demostraron que la media de aprendizaje del área de matemática se incrementó de 37.33 (pretest) a 46.67 (postest) teniendo, además, en el postest una menor desviación estándar (de 6.34 a 4.50), indicando que los resultados eran más homogéneos. Igualmente, la cantidad de estudiantes que se ubicaban en el nivel “Excelente” se incrementó, pasando de 11.11% (pretest) a 44.44% (postest). Finalmente, se concluyó que las diferencias de medias en el pretest y postes eran significativas, (prueba de Wilcoxon: Z = -2.67, sig. = 0.008 < 0.05), rechazándose así la hipótesis nula.Ítem Acceso Abierto El empleo de las canciones como recurso didáctico para el logro del aprendizaje significativo del idioma inglés en estudiantes de secundaria en una institución educativa(Universidad Antonio Ruiz de Montoya, 2023) Orihuela Vasquez, Valeria Cristina; Gayle Marsh, LauraEl idioma inglés, se ha convertido en uno de los idiomas más importantes del mundo. Ante dicha realidad, surge la necesidad de incentivar una enseñanza, la cual posibilite un aprendizaje significativo del idioma inglés en los colegios. Es por ello, que la presente investigación tiene como objetivo general analizar el empleo de las canciones como recurso didáctico para el logro del aprendizaje significativo del idioma inglés en estudiantes de secundaria en una Institución Educativa. Asimismo, el estudio tiene un enfoque cualitativo, tipo descriptivo. La población estuvo constituida de 10 estudiantes de 1ero de secundaria de una Institución Educativa privada en Jesús María. Se empleó como instrumentos un cuestionario, guía de observación participante y diario de campo. Aquello, permitió rescatar que los resultados obtenidos han confirmado la hipótesis de que las canciones aportan en el logro del aprendizaje significativo del inglés en estudiantes de secundaria. Igualmente, las canciones no solo han otorgado a dichos aprendices la práctica de las habilidades del idioma inglés, sino también ha permitido enriquecer aún más el vínculo con la docente y compañeros.Ítem Acceso Abierto Uso de las estrategias didácticas y el aprendizaje significativo en el proceso de producción de textos argumentativos en estudiantes de secundaria de un colegio público de la región de Huancavelica(Universidad Antonio Ruiz de Montoya, 2024) Boza Taype, Jackeline Noemi; Galdos Rodriguez, Yliana CeciliaLa presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre las estrategias didácticas utilizadas por los docentes y el aprendizaje significativo en el proceso de producción de textos argumentativos en estudiantes de 5to grado de Secundaria de un colegio público de la región de Huancavelica. Para tal fin, se utilizó un enfoque metodológico cuantitativo de alcance correlacional con un diseño No experimental de corte transversal. El recojo de datos se realizó a través del cuestionario tipo escala Likert sobre estrategias didácticas y aprendizaje significativo con una muestra de 45 estudiantes de la I.E San Martin de Porres. Asimismo, los instrumentos fueron validados por juicio de expertos, con índice de confiabilidad del alfa de Cron Bach de 0,916. Finalmente, los resultados evidenciaron que no existe correlación significativa entre las estrategias didácticas y el aprendizaje significativo en el proceso de producción de textos argumentativos. Se concluye, que ambas variables fluctúan de forma independiente, por lo que al aumentar o disminuir en una variable no incide en la otra.Ítem Acceso Abierto Uso de material reciclable como recurso didáctico para el aprendizaje significativo en los niños de 5 años en la IEI N° 1012 Angelitos de la Virgen Asunta de Haquira, Cotabambas, Apurímac(Universidad Antonio Ruiz de Montoya, 2024) Pinares Garay, Gilmar Exaltación; Pilares Casas, Guido AlfredoEste trabajo de investigación titulado “Uso de material reciclable como recurso didáctico para el aprendizaje significativo en los niños de 5 años en la IEI N° 1012 Angelitos de la Virgen Asunta de Haquira, Cotabambas, Apurímac”. El principal objetivo fue analizar el material educativo, producido con recursos reciclables y su importancia en el logro de los aprendizajes en niños de 5 años de la IE EIB N°1012 Angelitos de la Virgen Asunta de Haquira-Apurímac. Para realizar esta investigación se utilizó el enfoque cualitativo y el método de tipo descriptivo. Entre las técnicas e instrumentos utilizados fueron la entrevista semiestructurada para docentes, y el análisis de la información para la revisión de materiales. En los resultados obtenidos los materiales existentes en la IE son pertinentes y de alto valor didáctico para el aprendizaje de los estudiantes que ayudan sobre todo en la exploración, manipulación y descubrimiento, tanto en castellano como en quechua. Esto es corroborado por las docentes, quienes destacan la importancia del uso de estos materiales reciclables en el desarrollo de sus sesiones, ya que generan aprendizajes contextualizados y significativos.