Trabajo académico
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Trabajo académico por Materia "Aprendizaje"
Mostrando 1 - 20 de 73
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Aplicación adecuada de procesos pedagógicos mediante círculos de interaprendizaje de docentes para mejorar la calidad educativa en la I.E. 38099(Universidad Antonio Ruiz de Montoya, 2018) Andía Apaico, Gelmer; Gomero Pretel, Veronikha TeresaDebido a que no se aplican o desarrollan los procesos pedagógicos en el desarrollo de las sesiones de aprendizaje, el cual hace que la clase no sea motivadora o desafiante para los estudiantes, se propone mejorar la capacidad de los docentes para la aplicación adecuada de los procesos pedagógicos a través de círculos de interaprendizaje para mejorar la calidad educativa en la I.E. 38099 de Anchac Huasi.Ítem Restringido Aplicación de estrategias de lectura de textos continuos para el mejoramiento de la comprensión lectora a través de talleres de interaprendizaje en la IE N° 38867 –Miraflores(Universidad Antonio Ruiz de Montoya, 2018) Oré Curi, Betty; Meza Huamán, RaúlConsiderando los bajos logros de aprendizaje en comprensión lectora texto de los estudiantes de la Institución Educativa N° 38867 Miraflores, se propone mejorar el nivel de logro de aprendizajes en comprensión de textos continuos, fortaleciendo a los docentes en el manejo de estrategias de lectura mediante talleres de interaprendizaje.Ítem Restringido Aplicación de estrategias metacognitivas para articular el conocimiento y mejorar los aprendizajes de los estudiantes de la I.E.I. N° 264 “Virgen de Fátima(Universidad Antonio Ruiz de Montoya, 2018) Carhuarupay Chile, Kadiya Nadia; Linares Gaitán, Virginia JudithProyecto de carácter pedagógico, fortalecerá a los docentes la aplicación de estrategias metacognitivas y se promoverá el razonamiento y pensamiento crítico en los estudiantes.Ítem Restringido Aplicación de metodologías activas para promover el pensamiento de orden superior en el logro de los aprendizajes de los estudiantes de la Institución Educativa N° 24073 del Distrito de Carmen Salcedo(Universidad Antonio Ruiz de Montoya, 2018) Huamán Condorcule, Margarita; Vargas Huanca, GeorgetteEn vista de que no se tiene en cuenta los nuevos enfoques y la formación por competencias a los estudiantes promovidos por la política educativa actual, se plantea promover la adecuada aplicación de las metodológicas activas para generar el pensamiento de orden superior mediante actividades retadoras que generen aprendizajes significativos en los estudiantes de la Institución Educativa N° 24073 Luis Alfaro Calle de Andamarca.Ítem Restringido Aplicando estrategias diferenciadas para fortalecer los estilos de aprendizaje de los estudiantes del nivel inicial de la Institución Educativa Nº 315 Huerto Infantil(Universidad Antonio Ruiz de Montoya, 2018) Montes Lazo, Giannina Felicitas; Campos Martínez, James VíctorTeniendo en cuenta el análisis y debate de la realidad educativa de la Institución Educativa Nº 315 Huerto Infantil se propone fortalecer a los docentes en la aplicación de estrategias diferenciadas de acuerdo a los estilos de aprendizaje de los estudiantes, planificar y ejecutar sesiones de aprendizaje.Ítem Acceso Abierto Aplicando metodologías didácticas activas en el aula, para mejorar el aprendizaje de los estudiantes de la IES áreas técnicas de Pichccachuri(Universidad Antonio Ruiz de Montoya, 2018) Bendezú Chalco, Rafael Francisco; Sarmiento Pérez, Carmen RosaEn vista de la inadecuada aplicación de estrategias didácticas en la enseñanza, se propone fortalecer a los docentes de la IE Áreas Técnicas de Pichccachuri las competencias pedagógicas, para mejorar el aprendizaje de los estudiantes de educación secundaria en las diferentes áreas curriculares, mediante el empoderamiento de metodologías didácticas activas coherentess estudiantes.Ítem Desconocido Comunidad de aprendizaje para mejorar el rendimiento académico de las estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Nuestra Señora del Rosario de Abancay(Universidad Antonio Ruiz de Montoya, 2018) Choccata Cruz, Ernestina Andrea; Molina Mendivil, Silvia SaraEn vista del alto índice de estudiantes con bajo rendimiento académico en la Institución Educativa Secundaria Nuestra Señora del Rosario de la provincia de Abancay, región Apurímac, se propone mejorar el rendimiento académico de los estudiantes a través de la implementación de la comunidad de aprendizaje.Ítem Restringido Diversificación y contextualización curricular para la mejora de los aprendizajes(Universidad Antonio Ruiz de Montoya, 2018) Márquez Paucar, Pablo Augusto; Gomero Pretel, Veronikha TeresaEn vista de la dificultad en el proceso de diversificación y contextualización curricular en la Institución Educativa José Félix Iguaín, se propone diversificar y contextualizar el Currículo Nacional de Educación Básica, dinamizando y movilizando la creatividad docente, para el aprendizaje significativo de los estudiantes de la institución.Ítem Restringido Docentes, padres y madres de familia involucrados en la labor educativa elevamos los niveles de logro del aprendizaje en matemática de las estudiantes de la I.E. "Santa Rosa"(Universidad Antonio Ruiz de Montoya, 2018) Aguirre Huamán, Ermitaño; Paquiyauri Sulca, Roy HonoratoProyecto de naturaleza pedagógica. El propósito es lograr el mejoramiento porcentual de los indicadores de la ECE de las estudiantes, que les permita alcanzar el nivel satisfactorio al finalizar año escolar, con calificaciones que superen 18, según actas oficiales, para ello, el maestro debe repensar su trabajo que realiza, principalmente el uso de estrategias y recursos didácticos, que sean innovadoras y creativas. Su logro será posible si los padres participan activamente en la educación de sus hijas, de forma que se aúnen esfuerzos compartidos como aliados estratégicos en la educación y formación de sus hijas; la formación adecuada, sea una garantía para alcanzar mejores resultados académicos, y tengan éxito en este mundo globalizado y competitivo.Ítem Restringido El proyecto de aprendizaje como alternativa para el logro de competencias en el CEBA Ciro Alegría(Universidad Antonio Ruiz de Montoya, 2018) Rivera Muñoz, Mirtha Sofía; Gallegos Velarde, Miguel HugoSe propone fortalecer las capacidades de los docentes del Ciclo Inicial e Intermedio del CEBA “Ciro Alegría” en la aplicación de proyectos de aprendizaje, como alternativa para el logro de competencias.Ítem Restringido Elaborando material educativo concreto para la mejora de los aprendizajes en los niños y niñas de la I.E.I N° 104 mediante un trabajo colegiado(Universidad Antonio Ruiz de Montoya, 2018) Yupanqui Pillihuaman, Ida Rómula; Huarez Sosa, Patricia CarmenSe plantea promover y gestionar la utilización de material educativo concreto por los docentes del nivel inicial de la Institución Educativa Inicial N° 104 Simón Bolívar en el desarrollo de las sesiones de aprendizaje.Ítem Restringido Empoderamiento en el uso de los recursos tecnológicos en las sesiones de aprendizaje de los docentes de la IE N° 38984-27 “Isidro Baltasar García”(Universidad Antonio Ruiz de Montoya, 2018) Salcedo Morales, Nancy; Estrada Ibarra, NancySe propone capacitar a los docentes de la IE No.38984-27 “Isidro Baltasar García” de Yantapacha en el uso adecuado de los recursos tecnológicos en las sesiones de aprendizaje con la finalidad de mejorar el rendimiento académico de los estudiantes.Ítem Restringido Estrategias de comprensión lectora para la mejora de los aprendizajes de los estudiantes de primaria de la IE.38990-8/MX-P “José Félix Iguain”-Intay-Luricocha(Universidad Antonio Ruiz de Montoya, 2018) Tinoco Vivanco, Adrepina Teodora; Reque García, GladysEn vista de la dificultad en el manejo de estrategias de comprensión lectora, debido a docentes no se encuentran capacitados en este tema, se propone fortalecer las estrategias de comprensión lectora en los docentes de la IE.38990-8/Mx-P José Félix Iguain.Ítem Acceso Abierto Estrategias metodológicas activas vivenciales en matemática, una alternativa para elevar niveles de aprendizaje en los estudiantes de las I.E.S. “Pachacutec”(Universidad Antonio Ruiz de Montoya, 2018) Figueroa Rivera, Amilcar; Rubio Rodríguez, Mariela MercedesAnte el bajo nivel de aprendizaje de los estudiantes en el área de matemática en la I.E Pachacutec, plantea mejorar los niveles de aprendizaje de los estudiantes en el área de matemática, a través de la aplicación de estrategias metodológicas activas y vivenciales.Ítem Restringido Fortalecer capacidades de los docentes en la aplicación adecuada de los procesos pedagógicos mediante talleres de inter-aprendizaje para mejorar los aprendizajes de los estudiantes de la I.E.P. “José Olaya” -Vinchos(Universidad Antonio Ruiz de Montoya, 2018) Meza Machacca, Policarpio; Sarmiento Pérez, Carmen RosaEn vista a la inadecuada aplicación de los procesos pedagógicos por parte de los docentes, se plantea fortalecer capacidades de los docentes en la aplicación adecuada de los procesos pedagógicos mediante talleres de inter-aprendizaje para mejorar aprendizajes en los estudiantes de la I.E.P. “José Olaya” – Vinchos.Ítem Restringido Fortalecer capacidades de los docentes en la aplicación adecuada de procesos pedagógicos a través de círculos de interaprendizaje para mejorar los aprendizajes de los estudiantes en la I.E.P. Andrés Avelino Cáceres de Quiñasi(Universidad Antonio Ruiz de Montoya, 2018) Ogosi Murillo, Rosell; Sarmiento Pérez, Carmen Rosala inadecuada aplicación de los procesos pedagógicos durante el desarrollo de las sesiones de aprendizaje, se propone fortalecer capacidades de los docentes en la aplicación adecuada de procesos pedagógicos a través de círculos de interaprendizaje e para mejorar los aprendizajes de los estudiantes de Educación Secundaria de la I.E.P. Andrés Avelino Cáceres de Quiñasi – Totos.Ítem Restringido Fortaleciendo capacidades en los docentes para la inserción adecuada de los procesos pedagógicos en las sesiones de aprendizaje a través de talleres de interaprendizaje en la IEP “Alfredo Parra Carreño” - Rosaspata(Universidad Antonio Ruiz de Montoya, 2018) Pizarro Santiago, Elena; Sarmiento Pérez, Carmen RosaEn vista a que la mayoría de los docentes elaboran y desarrollan sus sesiones de aprendizaje sin tener en cuenta los procesos pedagógicos, debido sobre todo a que se sigue transmitiendo conocimientos sin tener en cuenta el enfoque por competencias que exige el MINEDU, se propone fortalecer Capacidades en los docentes para la inserción adecuada de los procesos pedagógicos en las sesiones de aprendizajes a través de Talleres de interaprendizaje en la IEP Alfredo Parra Carreño.Ítem Restringido Fortaleciendo el manejo de estrategias de comprensión lectora en los profesores a través de grupos de interaprendizaje en la Institución Educativa “César Vallejo” – Socos(Universidad Antonio Ruiz de Montoya, 2018) Palomino Huaccaychuco, David; Sánchez Pérez, Patricia FabiolaEn vista de las dificultades o escaso empleo de las estrategias de comprensión de lectura a nivel de los profesores; se plantea fortalecer el manejo de estrategias de compresión lectora, en los docentes de la I.E.P. “César Vallejo” distrito de Socos – Huamanga.Ítem Restringido Fortaleciendo el manejo de los procesos pedagógicos a través círculos de interaprendizaje en la I.E. “San Juan”(Universidad Antonio Ruiz de Montoya, 2018) Salamanca Huamani, Angela Elizabeth; Meza Huamán, RaúlEl presente proyecto es de naturaleza de formación docente, porque identifica la problemática de enseñanza-aprendizaje del trabajo pedagógico de los docentes, sobre el manejo adecuado de los procesos pedagógicos en sus sesiones de aprendizaje, abordando la dimensión pedagógica de la gestión escolar. Es por este motivo que se propone fortalecer el manejo adecuado de los procesos pedagógicos a través de círculos de interaprendizaje, a fin elevar los niveles de aprendizaje de los estudiantes de la IE San Juan.Ítem Acceso Abierto Fortaleciendo en los docentes las estrategias metodológicas para atender a los estudiantes de acuerdo a su estilo y ritmo de aprendizaje(Universidad Antonio Ruiz de Montoya, 2018) Dueñas Iriarte, Irma; Estrada Ibarra, NancySe propone fortalecer capacidades en los docentes sobre manejo adecuado de estrategias metodológicas para desarrollar aprendizajes de acuerdo a los estilos y ritmos de aprendizaje.